Las clasificaciones psiquiátricas actuales y su relación con el estatus cientifico de la psiquiatría

En el presente artículo se realiza una revisión de aspectos históricos y filosóficos a propósito de las principales clasificaciones psiquiátricas con el fin de plantear algunas conclusiones respecto al estatus científico actual de la Psiquiatría. Tomando como punto de partida las clasificaciones nat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Morales, Andrea
Formato: text (article)
Lenguaje:spa
Publicado: 2016
Materias:
DSM
Acceso en línea:https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5401179
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el presente artículo se realiza una revisión de aspectos históricos y filosóficos a propósito de las principales clasificaciones psiquiátricas con el fin de plantear algunas conclusiones respecto al estatus científico actual de la Psiquiatría. Tomando como punto de partida las clasificaciones naturales y su relación con la constitución de la ciencia médica, se rastrea el surgimiento en el siglo XIX de las primeras clasificaciones psiquiátricas de los alienistas y la posterior aparición durante el siglo XX de los principales manuales diagnósticos que culminará con la consolidación del DSM III como la principal propuesta nosológica actual. En este contexto se identifican los principales problemas nosológicos actuales que obligan a reflexionar sobre la estructura conceptual de la Psiquiatría. Finalmente se recogen algunas propuestas epistemológicas que apuntan hacia la consideración de la naturaleza híbrida de la ciencia psiquiátrica y a la necesidad de un tipo de clasificaciones científicas que se mantengan en correspondencia con dicho planteamiento.