El acoso moral en el trabajo y el estilo personal en el manejo de conflictos en los trabajadores administrativos y de servicios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México
El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia del acoso moral en los trabajadores administrativos y de servicios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, así como determinar si existe relación entre el acoso moral en el trabajo y el...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | text (thesis) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara (España)
2005
|
Acceso en línea: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaites?codigo=25855 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia del acoso moral en los trabajadores administrativos y de servicios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, así como determinar si existe relación entre el acoso moral en el trabajo y el estilo personal en el manejo de conflictos utilizado por dicho grupo de trabajadores.
El tipo de estudio utilizado fue el no experimental, con un diseño transeccional y correlacional. Los instrumentos de medición utilizados fueron una ficha sociodemográfica, el Inventory of Psychological Terrorization (LIPT-60) versión escalar y el Rahim Occupational Conflict Inventory II (ROCI II) versión adaptada.
La prevalencia encontrada para el acoso moral fue de 10.3 por ciento. Los trabajadores administrativos registraron una prevalencia de 6.86 por ciento, mientras que en los trabajadores de servicios fue de 3.44 por ciento.
Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el estilo personal para el manejo de conflictos y el acoso moral para la orientación hacia la dominación (estilos dominar y evitar) y los demás estilos [integrar, complacer, comprometer y mixtos (sin incluir a cualquier combinación con los estilos evitar y dominar)] con un valor para Odds ratio= 2.27 y un valor para p=0.0373. También se obtuvo una asociación significativa directa entre la orientación hacia la dominación estilos dominar y evitar) y el estilo complacer con una X2=5.50 (con corrección de Yates) y un valor de p=0.0190 con un OR=4.13. |
---|