Hacia una posible cartografía de la memoria audiovisual en Colombia: de los archivos fílmicos familiares al documental subjetivo

Este texto presenta, en primer lugar, una revisión teórica para entender el fenómeno de creación de memoria a través del audiovisual desde la institución familiar. En segundo lugar, presenta una revisión del estado del arte de la práctica del cine familiar y cómo ésta se inscribe en las prácticas co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmen Elena Viveros Celin
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad del Norte 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/003f5592614e49ab979d85487c598f29
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este texto presenta, en primer lugar, una revisión teórica para entender el fenómeno de creación de memoria a través del audiovisual desde la institución familiar. En segundo lugar, presenta una revisión del estado del arte de la práctica del cine familiar y cómo ésta se inscribe en las prácticas contemporáneas del cine. Seguidamente presenta un esbozo de estas prácticas en Colombia. Y, finalmente, presenta reflexiones en torno al trabajo de investigación que actualmente adelanta su autora conducente a la construcción de una posible cartografía de la memoria audiovisual en Colombia desde la institución familiar.