El Quijote en un biombo novohispano del siglo XVIII
Se hizo una revisión historiográfica sobre algunas de las resonancias de El Quijote en la vida cultural de la Nueva España. El análisis se centró en el examen de un biombo del siglo XVIII de autor desconocido en donde se plasmaron algunas de las escenas más importantes de la obra cervantina. Asimism...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/00475ddf6f0a4e228a99ac1d3657ec72 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se hizo una revisión historiográfica sobre algunas de las resonancias de El Quijote en la vida cultural de la Nueva España. El análisis se centró en el examen de un biombo del siglo XVIII de autor desconocido en donde se plasmaron algunas de las escenas más importantes de la obra cervantina. Asimismo se plantearon dos hipótesis: primera, que tanto el estilo como el tópico del objeto se habrían convertido en una constante para este tipo de artículos suntuarios que proliferaron en las casas de los novohispanos pudientes, y segunda, que habría existido otro biombo novohispano con motivos iconográficos de la más famosa novela de Cervantes. |
---|