El Quijote en un biombo novohispano del siglo XVIII
Se hizo una revisión historiográfica sobre algunas de las resonancias de El Quijote en la vida cultural de la Nueva España. El análisis se centró en el examen de un biombo del siglo XVIII de autor desconocido en donde se plasmaron algunas de las escenas más importantes de la obra cervantina. Asimism...
Guardado en:
Autor principal: | ARNULFO HERRERA |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/00475ddf6f0a4e228a99ac1d3657ec72 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Alegoría de la retórica en un biombo de Juan Correa
por: Arnulfo Herrera
Publicado: (2014) -
La condición social de don Quijote
por: Arnulfo Herrera
Publicado: (2012) -
Análisis semiótico-cognoscitivo del arte rupestre de La Pasiega
por: Arturo Morales-Campos
Publicado: (2018) -
La actualidad del Quijote
por: Patricia Villegas
Publicado: (2012) -
La palabra ‘máquina’ en el Quijote
por: Verónica Vivanco Cervero
Publicado: (2012)