Construcción poética e ideológica del matrimonio y de la esposa en la epístola de Boscán
Este artículo se propone revisar la visión del matrimonio y de la esposa que aparece en los célebres pasajes de la epístola poética de Juan Boscán a Diego Hurtado de Mendoza (c. 1540). Primero analiza la visión de Boscán de su esposa y su matrimonio y la conexión con su cambio poético e ideológico,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/0055c2cc9da2476b90cf6887e300823b |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo se propone revisar la visión del matrimonio y de la esposa que aparece en los célebres pasajes de la epístola poética de Juan Boscán a Diego Hurtado de Mendoza (c. 1540). Primero analiza la visión de Boscán de su esposa y su matrimonio y la conexión con su cambio poético e ideológico, teniendo en cuenta los otros poemas que forman parte de este ciclo del amor nuevo. A continuación, se compara la poesía del amor conyugal de Boscán con otros autores que han enfocado esta clase de amor: el poeta neolatino italiano Pontano, el neolatino francés Salmon, y el portugués Ferreira. Por último, se leen los versos matrimoniales del poeta barcelonés a la luz de los tratados de Vives y Castiglione, que pudieron aportarle una base conceptual para su construcción ideológica del amor conyugal.
|
---|