La Construcción Social de la Identidad Femenina en el Proyecto de la Regeneración en Colombia: el Caso de Doña Bárbara Caballero y Alzate
El objetivo de este artículo es demostrar que Doña Bárbara, per - sonaje principal de la novela La Marquesa de Yolombó (1926), es una apuesta de Tomás Carrasquilla por la construcción de un personaje femenino a partir de los principios discordantes de la ideología liberal y conserva...
Saved in:
Main Author: | Paola Fernández Luna |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/00842211a94b40869bdddff885d8857c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis juridico de Dona Barbara
by: Cobo Carrasco, Mercedes
Published: (1996) -
La heroína romántica en la novela mexicana de finales del siglo XIX. Los casos de Clemencia, Ensalada de pollos, La rumba y Los parientes ricos
by: Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
Published: (2018) -
Geografía de experiencias la recuperación del pasado en los espacios textuales de dos autoras latinoamericanas /
by: Mesa Gonzalez, Cinta
Published: (2010) -
Las «Cortes de Casto amor» de Hurtado de Toledo y la prosificación de la «Octava rima» de Boscán. Hacia el neoplatonismo amoroso en la literatura española
by: Jimena Gamba Corradine
Published: (2013) -
La douleur beauté ou laideur /
Published: (2005)