Los últimos días del gobierno español en Colombia

Con la derrota de los españoles en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cayó Santafé la capital del virreinato de Nueva Granada en manos de los patriotas colombianos, pero no así el Estado español. El virrey Sámano y la Real Audiencia huyeron a refugiarse en Cartagena de Indias en donde continuaron gober...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Adelaida Sourdis Nájera
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad del Norte 2010
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/00b3e2845e4a48308d20442fcd63cce3
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:00b3e2845e4a48308d20442fcd63cce3
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:00b3e2845e4a48308d20442fcd63cce32021-11-11T15:37:18ZLos últimos días del gobierno español en Colombia1794-8886https://doaj.org/article/00b3e2845e4a48308d20442fcd63cce32010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85517354003https://doaj.org/toc/1794-8886Con la derrota de los españoles en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cayó Santafé la capital del virreinato de Nueva Granada en manos de los patriotas colombianos, pero no así el Estado español. El virrey Sámano y la Real Audiencia huyeron a refugiarse en Cartagena de Indias en donde continuaron gobernando. El conflicto entre Sámano, partidario del absolutismo monárquico, y Gabriel de Torres, gobernador de Cartagena, de ideas liberales,pronto se manifestó. Al negarse el virrey a jurar la Constitución de Cádiz restablecida en España en 1820, el gobernador, con fundamento en dicha carta, lo depuso y asumió el poder político y militar. Sámano se embarcó hacia Cuba y Torres quedó como único y legítimo Jefe del Estado español en lo que quedaba de la Nueva Granada. Defendió valientemente esta postrera posesión de la monarquía hasta que, asediado por el ejércitocolombiano comandado por Mariano Montilla y la armada por José Padilla, no tuvo másremedio que rendirse y entregar la Plaza Fuerte a los colombianos el 10 de octubre de 1821. Se embarcó con sus tropas hacia Cuba para nunca más volver.Adelaida Sourdis NájeraUniversidad del Nortearticlejuntas de gobiernoconstitución de cádizliberalesabsolutismobatalla de boyacávirrey sámanogobernador gabriel de torresasedio de cartagenanoche de san juanArchaeologyCC1-960Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESMemorias, Iss 13, Pp 67-86 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic juntas de gobierno
constitución de cádiz
liberales
absolutismo
batalla de boyacá
virrey sámano
gobernador gabriel de torres
asedio de cartagena
noche de san juan
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle juntas de gobierno
constitución de cádiz
liberales
absolutismo
batalla de boyacá
virrey sámano
gobernador gabriel de torres
asedio de cartagena
noche de san juan
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Adelaida Sourdis Nájera
Los últimos días del gobierno español en Colombia
description Con la derrota de los españoles en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cayó Santafé la capital del virreinato de Nueva Granada en manos de los patriotas colombianos, pero no así el Estado español. El virrey Sámano y la Real Audiencia huyeron a refugiarse en Cartagena de Indias en donde continuaron gobernando. El conflicto entre Sámano, partidario del absolutismo monárquico, y Gabriel de Torres, gobernador de Cartagena, de ideas liberales,pronto se manifestó. Al negarse el virrey a jurar la Constitución de Cádiz restablecida en España en 1820, el gobernador, con fundamento en dicha carta, lo depuso y asumió el poder político y militar. Sámano se embarcó hacia Cuba y Torres quedó como único y legítimo Jefe del Estado español en lo que quedaba de la Nueva Granada. Defendió valientemente esta postrera posesión de la monarquía hasta que, asediado por el ejércitocolombiano comandado por Mariano Montilla y la armada por José Padilla, no tuvo másremedio que rendirse y entregar la Plaza Fuerte a los colombianos el 10 de octubre de 1821. Se embarcó con sus tropas hacia Cuba para nunca más volver.
format article
author Adelaida Sourdis Nájera
author_facet Adelaida Sourdis Nájera
author_sort Adelaida Sourdis Nájera
title Los últimos días del gobierno español en Colombia
title_short Los últimos días del gobierno español en Colombia
title_full Los últimos días del gobierno español en Colombia
title_fullStr Los últimos días del gobierno español en Colombia
title_full_unstemmed Los últimos días del gobierno español en Colombia
title_sort los últimos días del gobierno español en colombia
publisher Universidad del Norte
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/00b3e2845e4a48308d20442fcd63cce3
work_keys_str_mv AT adelaidasourdisnajera losultimosdiasdelgobiernoespanolencolombia
_version_ 1718434900097368064