La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo

El presente artículo analiza las formas en las cuales los llamados gaitanistas de la ciudad de Barranquilla expresaron su inconformismo frente al surgimiento de sectores y prácticas que atentaban contra la moralización del país, proyecto político de este movimiento. Bajo la concepción de la moral lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriano Guerra
Format: article
Language:ES
Published: Universidad del Norte 2010
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/00e4eab13d4e45f6a87fb2181abb9a00
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:doaj.org-article:00e4eab13d4e45f6a87fb2181abb9a00
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:00e4eab13d4e45f6a87fb2181abb9a002021-11-11T15:37:18ZLa política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo1794-8886https://doaj.org/article/00e4eab13d4e45f6a87fb2181abb9a002010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85514493009https://doaj.org/toc/1794-8886El presente artículo analiza las formas en las cuales los llamados gaitanistas de la ciudad de Barranquilla expresaron su inconformismo frente al surgimiento de sectores y prácticas que atentaban contra la moralización del país, proyecto político de este movimiento. Bajo la concepción de la moral los gaitanistas intentaron condenar aquello que atentara contra los principios de convivencia, bien fuese con justa razón o bien como arma de ataque contra quienes no pertenecieran al movimiento e incluso contra aquellos que por sus acciones colocaran en duda su convicción de adhesión con respecto a la colectividad gaitanista.Adriano GuerraUniversidad del NortearticleArchaeologyCC1-960Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESMemorias, Iss 12, Pp 150-167 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Adriano Guerra
La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
description El presente artículo analiza las formas en las cuales los llamados gaitanistas de la ciudad de Barranquilla expresaron su inconformismo frente al surgimiento de sectores y prácticas que atentaban contra la moralización del país, proyecto político de este movimiento. Bajo la concepción de la moral los gaitanistas intentaron condenar aquello que atentara contra los principios de convivencia, bien fuese con justa razón o bien como arma de ataque contra quienes no pertenecieran al movimiento e incluso contra aquellos que por sus acciones colocaran en duda su convicción de adhesión con respecto a la colectividad gaitanista.
format article
author Adriano Guerra
author_facet Adriano Guerra
author_sort Adriano Guerra
title La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
title_short La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
title_full La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
title_fullStr La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
title_full_unstemmed La política de la moral. Vida y espacio público en Barranquilla durante el gaitanismo
title_sort la política de la moral. vida y espacio público en barranquilla durante el gaitanismo
publisher Universidad del Norte
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/00e4eab13d4e45f6a87fb2181abb9a00
work_keys_str_mv AT adrianoguerra lapoliticadelamoralvidayespaciopublicoenbarranquilladuranteelgaitanismo
_version_ 1718434900361609216