Evangelio y Violencia

La situación de violencia institucionalizada es anticristiana, “por más que los responsables de ella se empeñen en profesar de palabra su cristianismo”: el documento hace una larga enumeración de violencias de los derechos: asesinatos, fusilamientos, torturas, detenciones arbitrarias, rechazo al de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: NADOC N°4 NADOC N°4
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1973
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/014d15ae0bab422d8a8c8a4eae0e46f2
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:014d15ae0bab422d8a8c8a4eae0e46f2
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:014d15ae0bab422d8a8c8a4eae0e46f22021-12-02T13:43:28ZEvangelio y Violencia0120-41652539-1623https://doaj.org/article/014d15ae0bab422d8a8c8a4eae0e46f21973-05-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=816https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 La situación de violencia institucionalizada es anticristiana, “por más que los responsables de ella se empeñen en profesar de palabra su cristianismo”: el documento hace una larga enumeración de violencias de los derechos: asesinatos, fusilamientos, torturas, detenciones arbitrarias, rechazo al derecho del “Habeas Corpus” y de la defensa legal de los presos políticos, atentados contra la libertad de expresión, contra el derecho de asociación, etc. Se persigue sistemáticamente a todo el que disiente de las medidas del gobierno: se tilda de extremista, comunista o guerrillero a los opositores del gobierno. Se olvida que la paz solo se obtiene creando un orden nuevo que comparta una justicia más prefecta entre los hombres, y que “la oposición ejercida por los grupos de poder pueda dar impresión de mantener la paz y el orden, pero en realidad no es sino el German continuo e inevitable de rebeliones y guerras” (CELAM, Medellin, Paz, 14a). NADOC N°4 NADOC N°4Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 11 (1973)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
spellingShingle Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
NADOC N°4 NADOC N°4
Evangelio y Violencia
description La situación de violencia institucionalizada es anticristiana, “por más que los responsables de ella se empeñen en profesar de palabra su cristianismo”: el documento hace una larga enumeración de violencias de los derechos: asesinatos, fusilamientos, torturas, detenciones arbitrarias, rechazo al derecho del “Habeas Corpus” y de la defensa legal de los presos políticos, atentados contra la libertad de expresión, contra el derecho de asociación, etc. Se persigue sistemáticamente a todo el que disiente de las medidas del gobierno: se tilda de extremista, comunista o guerrillero a los opositores del gobierno. Se olvida que la paz solo se obtiene creando un orden nuevo que comparta una justicia más prefecta entre los hombres, y que “la oposición ejercida por los grupos de poder pueda dar impresión de mantener la paz y el orden, pero en realidad no es sino el German continuo e inevitable de rebeliones y guerras” (CELAM, Medellin, Paz, 14a).
format article
author NADOC N°4 NADOC N°4
author_facet NADOC N°4 NADOC N°4
author_sort NADOC N°4 NADOC N°4
title Evangelio y Violencia
title_short Evangelio y Violencia
title_full Evangelio y Violencia
title_fullStr Evangelio y Violencia
title_full_unstemmed Evangelio y Violencia
title_sort evangelio y violencia
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
publishDate 1973
url https://doaj.org/article/014d15ae0bab422d8a8c8a4eae0e46f2
work_keys_str_mv AT nadocn4nadocn4 evangelioyviolencia
_version_ 1718392536253333504