Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México
El objetivo del estudio fue identificar el esta - do nutricional y los hábitos de alimentación desde un enfoque de género en la selección, preparación y consumo de los alimentos de una comunidad maya en el estado de Yuca - tán, México. Se emplearon mediciones an - tropométricas, encuestas de frecuen...
Guardado en:
Autores principales: | Alina Dioné Marín Cárdenas, Georgina Sánchez Ramírez, L. Liliane Maza Rodríguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0182799ece7e4b4dbd347c8ad371ad28 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN ASOCIADOS A SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADULTOS MEXICANOS: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA
por: Hernández-Corona,Diana Mercedes, et al.
Publicado: (2021) -
Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria
por: Leticia Elizondo-Montemayor, et al.
Publicado: (2014) -
Prevalencia de obesidad en una población de 10 a 19 años en la consulta pediátrica
por: Kovalskys,Irina, et al.
Publicado: (2005) -
ANSIEDAD, UN IMPORTANTE FACTOR A CONSIDERAR PARA EL ADECUADO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD
por: Tapia S,Alexis
Publicado: (2006) -
Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad infantil en escuelas públicas y privadas de Tegucigalpa, Honduras
por: Ramírez-Izcoa,Alejandro, et al.
Publicado: (2017)