Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje
Este articulo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter politico. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el articulo se...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/01f735e48b4142839417bb13b3421c32 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:01f735e48b4142839417bb13b3421c32 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:01f735e48b4142839417bb13b3421c322021-11-11T15:51:12ZUna comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje0121-053Xhttps://doaj.org/article/01f735e48b4142839417bb13b3421c322009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322227570007https://doaj.org/toc/0121-053XEste articulo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter politico. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el articulo se ubica en los primeros años de escolaridad, en donde este hecho es más marcado y tiene implicaciones reproductivas propias de nuestro sistema educativo.ALEJANDRO CASASHENRY ESAÚ TIBATÁUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articledemocracia del lenguajelecturaescriturapolitica del lenguajeniñosRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 13, Pp 113-128 (2009) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR |
topic |
democracia del lenguaje lectura escritura politica del lenguaje niños Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 |
spellingShingle |
democracia del lenguaje lectura escritura politica del lenguaje niños Romanic languages PC1-5498 Philology. Linguistics P1-1091 ALEJANDRO CASAS HENRY ESAÚ TIBATÁ Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
description |
Este articulo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter politico. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el articulo se ubica en los primeros años de escolaridad, en donde este hecho es más marcado y tiene implicaciones reproductivas propias de nuestro sistema educativo. |
format |
article |
author |
ALEJANDRO CASAS HENRY ESAÚ TIBATÁ |
author_facet |
ALEJANDRO CASAS HENRY ESAÚ TIBATÁ |
author_sort |
ALEJANDRO CASAS |
title |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_short |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_full |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_fullStr |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_full_unstemmed |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_sort |
una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. democracia del lenguaje |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2009 |
url |
https://doaj.org/article/01f735e48b4142839417bb13b3421c32 |
work_keys_str_mv |
AT alejandrocasas unacomprensionpoliticadelaprendizajedelalenguaescritademocraciadellenguaje AT henryesautibata unacomprensionpoliticadelaprendizajedelalenguaescritademocraciadellenguaje |
_version_ |
1718433357906313216 |