El edificio para el Batallón Pichincha de Cali (1906-1968)
A partir de la reconstrucción histórica del proceso de levantamiento de un edificio como lo fue el del Batallón Pichincha, se explica la forma como la ciudad de Cali oriento su desarrollo urbano hacia la margen norte del rio que lleva su nombre. La primera parte de este articulo trata de los antece...
Guardado en:
Autores principales: | Jorge Galindo Díaz, Laura María Henao Montoya |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de San Buenaventura
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/02783d9cf5fb4bf18d3bed3069e8974d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Santiago de Cali y el Palacio Nacional de Justicia /
por: Hincapié Aristizábal, Ricardo
Publicado: (2018) -
El espejo roto : ensayos antropológicos sobre los amores y la condición femenina en la ciudad de Cali /
Publicado: (2003) -
CORDONES ESPIRITUALES, CORDONES DE IDENTIDAD: LA MISA DE INVESTIGACIÓN EN EL ESPIRITISMO CRUZAO EN CALI (COLOMBIA)
por: Castro Ramírez,Luis Carlos
Publicado: (2017) -
Tres visiones sobre el río Mapocho
por: Katz,Carolina, et al.
Publicado: (2009) -
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata
por: Harari,Emilio Fabián
Publicado: (2013)