Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración
El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/02e59a35c4a148f292fa7b6a0f33200f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino en concebir la existencia de la memoria y la experiencia propias de lo damné , cuyos portadores sólo pueden surgir de entre los miembros de esas comunidades. esta forma de esencialismo es consecuencia del propósito de edificar una teoría capaz de alcanzar a la vez y con igual eficacia objetivos epistemológicos y políticos, y pone en discusión la relación entre identidad y narración. |
---|