Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración
El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Javier Franzé |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/02e59a35c4a148f292fa7b6a0f33200f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Estudio sobre la identidad magallánica antártica: Cuando se idealiza lo desconocido
par: Legue G.,Sebastián I., et autres
Publié: (2018) -
¿CONSIDERAN LOS MAGALLÁNICOS QUE SU CULTURA POSEE UNA ESENCIA ÚNICA?: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA APLICACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE ESENCIALISMO CULTURAL A UNA MUESTRA PUNTARENENSE
par: ESTRADA GOIC,CLAUDIA, et autres
Publié: (2008) -
El racismo antirom/antigitano y la opción decolonial
par: HeliosF. Garcés
Publié: (2016) -
Pensar el lugar del otro. Colonialismo y metafísica caníbal
par: Rodrigo Castro Orellana
Publié: (2018) -
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial
par: Montserrat Galceran Huguet
Publié: (2012)