La herencia escotista en la Filosofía política moderna*
Se busca mostrar la fuerte herencia voluntarista tardo-medieval de origen escotista en la filosofía política moderna, sobre todo en Bodino, Maquiavelo y Hobbes, pero también en Locke, Rousseau y Kant. Se examina la concepción escotista del poder y su fundamentación filosófico-teológica, así como alg...
Guardado en:
Autor principal: | Ignacio Miralbell |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0344f4017bfe45c29100e027d8c860c7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
José Ortega y Gasset: la justificación de la filosofía
por: Jesús Ruiz Fernández
Publicado: (2012) -
Introducción a los problemas de la filosofía moderna. Selección de textos de George Berkeley (1685-1753) comentada: una introducción a los problemas de la filosofía moderna para uso de estudiantes universitarios de Alexander Campbell Fraser, D.C.L. Oxon
por: Andrés Mejía Vergnaud
Publicado: (2008) -
Madanes, Leiser. Una alegría secreta. Ensayos de filosofía moderna. Cali: Universidad del Valle, 2012. 189 pp.
por: Jorge Aurelio Díaz
Publicado: (2013) -
Reseña de "Kant y la antinomia de la razón política moderna" de P. Muchnik
por: Andrés Mejía Vergnaud
Publicado: (2009) -
Landaeta Lardones, P., y Arias Krause, J. I. “La interpretación política de la tragedia griega en Hegel". Co-herencia 10.19 (2013): 113-133.
por: César Camilo Rodríguez
Publicado: (2015)