Género y formación crítica del profesorado: una tarea urgente y pendiente

Desde la aparición a finales de los sesenta del feminismo académico, los estudios de género han recorrido un trayecto largo y polémico. También se ha incorporado, en algunos casos, la voz de las mujeres no académicas. Y se han conseguido medidas de igualdad que se han incorporado al ámbito púb...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Consol Aguilar Ródenas
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2013
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/034c27ca5c1149e8a1de7355a61e4093
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde la aparición a finales de los sesenta del feminismo académico, los estudios de género han recorrido un trayecto largo y polémico. También se ha incorporado, en algunos casos, la voz de las mujeres no académicas. Y se han conseguido medidas de igualdad que se han incorporado al ámbito público y privado. Las relaciones asimétricas de poder, que pervierten los procesos académicos y educativos democráticos, siguen sin ser una prioridad en la agenda política. Y sus consecuencias, como la violencia de género, son una realidad sin resolver.