La traducción intersemiótica en el cine de ficción
Se presenta un modelo teórico para el análisis de la traducción intersemiótica, especialmente útil en el estudio de los sistemas semióticos que son traducidos al cine (literatura, teatro, arquitectura, música, filosofía, historieta, etc.). Este modelo se apoya en la glosemática de Louis Hjelmslev, a...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/03566780a1be45439b9c82cbc02392b0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se presenta un modelo teórico para el análisis de la traducción intersemiótica, especialmente útil en el estudio de los sistemas semióticos que son traducidos al cine (literatura, teatro, arquitectura, música, filosofía, historieta, etc.). Este modelo se apoya en la glosemática de Louis Hjelmslev, a partir de la distinción entre cuatro planos semióticos: sustancia y forma de la expresión, y forma y sustancia del contenido. El trabajo se centra en la argumentación del modelo, y en el apéndice se señalan diversos análisis de casos que expanden el alcance del artículo y señalan diversos terrenos por explorar. |
---|