Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales
En los estudios sobre economía espacial y economía industrial suele afirmarse que la desindustrialización consiste en la pérdida de importancia de la industria manufacturera en el mercado de trabajo y en la estructura económica. Los factores asociados a dicha pérdida se dividen entre los vinculados...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/03dc00105792413285fc6800e842124f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:03dc00105792413285fc6800e842124f |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:03dc00105792413285fc6800e842124f2021-11-11T15:03:10ZFases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales0186-72102448-6515https://doaj.org/article/03dc00105792413285fc6800e842124f2012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31226408001https://doaj.org/toc/0186-7210https://doaj.org/toc/2448-6515En los estudios sobre economía espacial y economía industrial suele afirmarse que la desindustrialización consiste en la pérdida de importancia de la industria manufacturera en el mercado de trabajo y en la estructura económica. Los factores asociados a dicha pérdida se dividen entre los vinculados con la integración vertical de los servicios de orden superior al proceso productivo, y los relacionados con la falta de competitividad para la producción de bienes. El propósito de este artículo consiste en aportar elementos conceptuales y evidencia empírica para caracterizar la desindustrialización como un proceso que atraviesa por diversas fases, que van desde el crecimiento industrial hasta la pérdida absoluta de empleo y producción; asimismo busca explorar variables asociadas a tal proceso. Para ello se utilizan los instrumentos estadísticos de análisis de correspondencias, los modelos log-lineales y las funciones de regresión logística. En una primera etapa el estudio incluye 88 países, y en la segunda se cambia la escala geográfica para enfocarse en las 90 áreas urbanas y metropolitanas más pobladas de México. Se concluye que la desindustrialización en ambas escalas territoriales (país y ciudad) comparte elementos comunes relacionados con un menor crecimiento económico y un mayor peso de los servicios al productor. Pero también se observan especificidades, como la mayor velocidad y variabilidad del proceso en las ciudades respecto a los países. La desindustrialización debe ser vista como un proceso, aunque no siempre lineal ni tampoco circunscrito a las naciones más desarrolladas o a las ciudades de mayor tamaño.Jaime SobrinoEl Colegio de México, A.C.articledesindustrializaciónintegración verticalcompetitividadreestructuración productivaHuman settlements. CommunitiesHT51-65Demography. Population. Vital eventsHB848-3697ESEstudios Demográficos y Urbanos, Vol 27, Iss 2, Pp 273-316 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
desindustrialización integración vertical competitividad reestructuración productiva Human settlements. Communities HT51-65 Demography. Population. Vital events HB848-3697 |
spellingShingle |
desindustrialización integración vertical competitividad reestructuración productiva Human settlements. Communities HT51-65 Demography. Population. Vital events HB848-3697 Jaime Sobrino Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
description |
En los estudios sobre economía espacial y economía industrial suele afirmarse que la desindustrialización consiste en la pérdida de importancia de la industria manufacturera en el mercado de trabajo y en la estructura económica. Los factores asociados a dicha pérdida se dividen entre los vinculados con la integración vertical de los servicios de orden superior al proceso productivo, y los relacionados con la falta de competitividad para la producción de bienes. El propósito de este artículo consiste en aportar elementos conceptuales y evidencia empírica para caracterizar la desindustrialización como un proceso que atraviesa por diversas fases, que van desde el crecimiento industrial hasta la pérdida absoluta de empleo y producción; asimismo busca explorar variables asociadas a tal proceso. Para ello se utilizan los instrumentos estadísticos de análisis de correspondencias, los modelos log-lineales y las funciones de regresión logística. En una primera etapa el estudio incluye 88 países, y en la segunda se cambia la escala geográfica para enfocarse en las 90 áreas urbanas y metropolitanas más pobladas de México. Se concluye que la desindustrialización en ambas escalas territoriales (país y ciudad) comparte elementos comunes relacionados con un menor crecimiento económico y un mayor peso de los servicios al productor. Pero también se observan especificidades, como la mayor velocidad y variabilidad del proceso en las ciudades respecto a los países. La desindustrialización debe ser vista como un proceso, aunque no siempre lineal ni tampoco circunscrito a las naciones más desarrolladas o a las ciudades de mayor tamaño. |
format |
article |
author |
Jaime Sobrino |
author_facet |
Jaime Sobrino |
author_sort |
Jaime Sobrino |
title |
Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
title_short |
Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
title_full |
Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
title_fullStr |
Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
title_full_unstemmed |
Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
title_sort |
fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales |
publisher |
El Colegio de México, A.C. |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/03dc00105792413285fc6800e842124f |
work_keys_str_mv |
AT jaimesobrino fasesyvariablesvinculadasaladesindustrializacionunanalisisendosescalasterritoriales |
_version_ |
1718437193163210752 |