La palabra fonológica en miahuateco
El miahuateco es una lengua zapoteca prominentemente monosilábica que deja entrever un patrón rítmico yámbico canónico con una direccionalidad de derecha a izquierda. En esta lengua el correlato acústico más saliente del acento es la duración de la rima, aunque es posible reconocer otros parámetros...
Guardado en:
Autor principal: | Mario Hernández Luna |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0441cad88f96404b8a6648369ab718ac |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile
por: Mena,Daniela, et al.
Publicado: (2018) -
Clusters vs units in Otomanguean: the cases of Tlapanec (Mè’phàà) and Zapotec (Dixsa:)
por: Hiroto Uchihara
Publicado: (2021) -
Presentación al Dossier: Temas de fonología otomangue
por: Mario Hernández Luna
Publicado: (2021) -
Descripción acústica y fonológica del sistema vocálico del tepehuano del suroeste y sus particularidades tipológicas
por: Verónica Reyes Taboada
Publicado: (2017) -
Reseña a Esther Herrera & Verónica Reyes. 2018. Fonología segmental: procesos e interacciones. México: El Colegio de México, 234 pp.
por: Mario Ulises Hernández Luna
Publicado: (2020)