Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes

Objetivo:Determinar los factores asociados a la cantidad de horas de sueño, somnolenciadiurna e insomnio antes y durante un periodo de clases y exámenes.Material y métodos:Se evaluó a 384 alumnos de ambos sexos (74,1% mujeres), quienesreportaron su peso y estatura. A cada estudiante se le aplicó el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samuel Durán Agüero, Giovanni Rosales Soto, Cristóbal Moya Cantillana, Paula García Milla
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2017
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/048b008ad4eb4f4a8b75ab7936352922
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:048b008ad4eb4f4a8b75ab7936352922
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:048b008ad4eb4f4a8b75ab79363529222021-12-02T18:12:14ZInsomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes0120-55522011-7531https://doaj.org/article/048b008ad4eb4f4a8b75ab79363529222017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81753189002https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Objetivo:Determinar los factores asociados a la cantidad de horas de sueño, somnolenciadiurna e insomnio antes y durante un periodo de clases y exámenes.Material y métodos:Se evaluó a 384 alumnos de ambos sexos (74,1% mujeres), quienesreportaron su peso y estatura. A cada estudiante se le aplicó el Cuestionario de Insomnio y laEscala De Somnolencia de Epworth en el periodo de clases y periodo de exámenes.Resultados:Al comparar la somnolencia diurna, insomnio, latencia al sueño y cantidad dehoras de sueño entre periodo de clases y exámenes se observó un incremento en la latencia alsueño (p<0,05) durante los exámenes. Al realizar la comparación según estado nutricional seobservó, en el caso de las mujeres, que aquellas que presentan sobrepeso/obesidad tienen unamenor cantidad de horas de sueño en ambos periodos (p<0,05); en hombres, los que presentansobrepeso/obesidad tienen una mayor somnolencia diurna en exámenes (p<0,01). Al realizarla regresión logística tomando como variable dependiente somnolencia diurna, en mujeres seincrementa el riesgo de somnolencia diurna:OR=3,1 (IC95 % 1,1-8,8); en cambio, la ausenciade insomnio es un factor protector para somnolencia diurna:OR=0,06 (IC95 % 0,01-0,35).Conclusión:En periodo de exámenes se incrementa significativamente la latencia al sueño, enespecial en mujeres; en hombres se observa una disminución de las horas de sueño. Finalmente, las mujeres presentan un mayor riesgo de somnolencia diurna; en cambio, la ausencia deinsomnio es un factor protector. Ni el estado nutricional ni el consumo de cafeína se asociaroncon problemas de sueño.Samuel Durán AgüeroGiovanni Rosales SotoCristóbal Moya CantillanaPaula García MillaUniversidad del Nortearticleestado nutricionalestudiantesinsomniosueñosomnolencia diurnacafeínaMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 33, Iss 2, Pp 75-85 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic estado nutricional
estudiantes
insomnio
sueño
somnolencia diurna
cafeína
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle estado nutricional
estudiantes
insomnio
sueño
somnolencia diurna
cafeína
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Samuel Durán Agüero
Giovanni Rosales Soto
Cristóbal Moya Cantillana
Paula García Milla
Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
description Objetivo:Determinar los factores asociados a la cantidad de horas de sueño, somnolenciadiurna e insomnio antes y durante un periodo de clases y exámenes.Material y métodos:Se evaluó a 384 alumnos de ambos sexos (74,1% mujeres), quienesreportaron su peso y estatura. A cada estudiante se le aplicó el Cuestionario de Insomnio y laEscala De Somnolencia de Epworth en el periodo de clases y periodo de exámenes.Resultados:Al comparar la somnolencia diurna, insomnio, latencia al sueño y cantidad dehoras de sueño entre periodo de clases y exámenes se observó un incremento en la latencia alsueño (p<0,05) durante los exámenes. Al realizar la comparación según estado nutricional seobservó, en el caso de las mujeres, que aquellas que presentan sobrepeso/obesidad tienen unamenor cantidad de horas de sueño en ambos periodos (p<0,05); en hombres, los que presentansobrepeso/obesidad tienen una mayor somnolencia diurna en exámenes (p<0,01). Al realizarla regresión logística tomando como variable dependiente somnolencia diurna, en mujeres seincrementa el riesgo de somnolencia diurna:OR=3,1 (IC95 % 1,1-8,8); en cambio, la ausenciade insomnio es un factor protector para somnolencia diurna:OR=0,06 (IC95 % 0,01-0,35).Conclusión:En periodo de exámenes se incrementa significativamente la latencia al sueño, enespecial en mujeres; en hombres se observa una disminución de las horas de sueño. Finalmente, las mujeres presentan un mayor riesgo de somnolencia diurna; en cambio, la ausencia deinsomnio es un factor protector. Ni el estado nutricional ni el consumo de cafeína se asociaroncon problemas de sueño.
format article
author Samuel Durán Agüero
Giovanni Rosales Soto
Cristóbal Moya Cantillana
Paula García Milla
author_facet Samuel Durán Agüero
Giovanni Rosales Soto
Cristóbal Moya Cantillana
Paula García Milla
author_sort Samuel Durán Agüero
title Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
title_short Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
title_full Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
title_fullStr Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
title_full_unstemmed Insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
title_sort insomnio, latencia al sueño y cantidad de sueño en estudiantes universitarios chilenos durante el periodo de clases y exámenes
publisher Universidad del Norte
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/048b008ad4eb4f4a8b75ab7936352922
work_keys_str_mv AT samuelduranaguero insomniolatenciaalsuenoycantidaddesuenoenestudiantesuniversitarioschilenosduranteelperiododeclasesyexamenes
AT giovannirosalessoto insomniolatenciaalsuenoycantidaddesuenoenestudiantesuniversitarioschilenosduranteelperiododeclasesyexamenes
AT cristobalmoyacantillana insomniolatenciaalsuenoycantidaddesuenoenestudiantesuniversitarioschilenosduranteelperiododeclasesyexamenes
AT paulagarciamilla insomniolatenciaalsuenoycantidaddesuenoenestudiantesuniversitarioschilenosduranteelperiododeclasesyexamenes
_version_ 1718378491551940608