Metamorfosis del vuelo: (im)posibilidad cognitiva y movilidad simbólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
En este artículo presentamos una lectura de las relaciones entre poesía y conocimiento en la obra del poeta colombiano Rómulo Bustos Aguirre (Santa Catalina de Alejandría, 1954). Examinamos cómo su re-escritura de las figuras arquetípicas de Ícaro y el Ángel encarnan los límites del conocimiento con...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/04d3f44497d4408ab7c1c0f2e4558182 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo presentamos una lectura de las relaciones entre poesía y conocimiento en la obra del poeta colombiano Rómulo Bustos Aguirre (Santa Catalina de Alejandría, 1954). Examinamos cómo su re-escritura de las figuras arquetípicas de Ícaro y el Ángel encarnan los límites del conocimiento conceptual y místico; y cómo la ironización de los centros tradicionales del pensamiento occidental (entre ellos la filosofía y la ciencia), construye un tipo de saber caracterizado por una conciencia metamórfica de la realidad. El discurso poético se corresponde así con un mecanismo de desentrañamiento y renovación imaginativa de la percepción que integra formas propias y alternas de conocimiento.
|
---|