Políticas públicas: bienestar, reconocimiento, simulacro
Las políticas públicas son hijas del crecimiento de los Estados posrrenacentistas y de las necesidades de planificación administrativa de sociedades de masas. Las políticas conservadoras afirman la subsidiariedad del Estado, se centran en la familia y en el temor a la democracia y a los sindicato...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Rafael Bayce |
---|---|
Format: | article |
Langue: | PT |
Publié: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/04dcd978f99e4bef890a88ff05efbc0a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La infidelidad de los dioses: Lenguaje y simulacro en Pierre Klossowski
par: Rayiv David Torres Sanchez
Publié: (2018) -
El estado como sujeto inmoral
par: Ayuso,Miguel
Publié: (2015) -
Dentro y fuera del umbral: la mujer como simulacro en el Nuevo Extremismo Francés
par: Paula González Álvarez
Publié: (2021) -
MIMEO-POLÍTICAS: LOS SIMULACROS DE LA CIUDAD EN EL POLÍTICO DE PLATÓN
par: González de Requena Farré,Juan Antonio
Publié: (2009) -
EL MANDATO DEL HERMANO: ANTÍGONA PARA LA POSMODERNIDAD
par: Junco,Ethel
Publié: (2019)