Gestión de las sexualidades en los sistemas penales: las adolescentes mujeres

En el artículo reflexionamos sobre la gestión de las sexualidades de las adolescentes mujeres tomando como punto de partida el Sistema Penal Juvenil Uruguayo. Trabajamos con una perspectiva de investigación cualitativa que apuesta a la producción de sentidos por parte de los y las agentes claves, a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Laura López-Gallego, Raquel Galeotti-Galmés, Cecilia Montes-Maldonado
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2018
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/050ae758ba924c4e80af63d95c40219c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el artículo reflexionamos sobre la gestión de las sexualidades de las adolescentes mujeres tomando como punto de partida el Sistema Penal Juvenil Uruguayo. Trabajamos con una perspectiva de investigación cualitativa que apuesta a la producción de sentidos por parte de los y las agentes claves, a lo que sumamos los aportes de las epistemologías y las criminologías feministas. Presentamos dos tensiones analíticas, una referida a la sexualización del cuerpo y avasallamiento de la sexualidad. Y otra acerca del tratamiento de la maternidad de las adolescentes vinculado al pecado y el ejercicio de la sexualidad. Finalmente mostramos cómo muchas de las intervenciones se apuntalan en el cuerpo, al configurarse prácticas de control sociopenal destinadas a las sexualidades de las adolescentes mujeres.