Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo
En este estudio nuestra pretensión es la de conocer el grado devictimización sufrida en una muestra de individuos mexicanos de ambos sexos y escolarizados,y analizar en cada uno de los niveles educativos el poder predictivo de las distintas formas devictimización en la pareja, sobre el uso de las et...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/057623851a874dca8ce13e90d9e3d4ed |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:057623851a874dca8ce13e90d9e3d4ed |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:057623851a874dca8ce13e90d9e3d4ed2021-11-11T15:17:22ZAnálisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo1692-715X2027-7679https://doaj.org/article/057623851a874dca8ce13e90d9e3d4ed2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728014https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679En este estudio nuestra pretensión es la de conocer el grado devictimización sufrida en una muestra de individuos mexicanos de ambos sexos y escolarizados,y analizar en cada uno de los niveles educativos el poder predictivo de las distintas formas devictimización en la pareja, sobre el uso de las etiquetas de maltrato-sentirse maltratado y tener miedo-.Participaron 3495 estudiantes de México escolarizados a quienes les aplicamos el Cuestionario de Violencia entre Novios.Los niveles de victimización y la percepción de maltrato son mayoresen estudiantes de universidad, en ambos sexos. La percepción de miedo es mayor en las mujeresuniversitarias y en los varones preuniversitarios. Es importante destacar el número de jóvenes quedeclaran no sentirse maltratados ni tener miedo, pues eso dificultará su disposición para finalizar larelación sentimental.Carolina Bringas-MolledaLourdes Cortés-AyalaMaría Ángeles Antuña-BellerínMirta Flores-GalazJavier López-CeperoFrancisco Javier Rodríguez-DíazUniversidad de Manizalesarticleviolencianoviazgomaltratomiedo (thesauro de psycinfo)Social SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 13, Iss 2, Pp 737-748 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
violencia noviazgo maltrato miedo (thesauro de psycinfo) Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
violencia noviazgo maltrato miedo (thesauro de psycinfo) Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Carolina Bringas-Molleda Lourdes Cortés-Ayala María Ángeles Antuña-Bellerín Mirta Flores-Galaz Javier López-Cepero Francisco Javier Rodríguez-Díaz Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
description |
En este estudio nuestra pretensión es la de conocer el grado devictimización sufrida en una muestra de individuos mexicanos de ambos sexos y escolarizados,y analizar en cada uno de los niveles educativos el poder predictivo de las distintas formas devictimización en la pareja, sobre el uso de las etiquetas de maltrato-sentirse maltratado y tener miedo-.Participaron 3495 estudiantes de México escolarizados a quienes les aplicamos el Cuestionario de Violencia entre Novios.Los niveles de victimización y la percepción de maltrato son mayoresen estudiantes de universidad, en ambos sexos. La percepción de miedo es mayor en las mujeresuniversitarias y en los varones preuniversitarios. Es importante destacar el número de jóvenes quedeclaran no sentirse maltratados ni tener miedo, pues eso dificultará su disposición para finalizar larelación sentimental. |
format |
article |
author |
Carolina Bringas-Molleda Lourdes Cortés-Ayala María Ángeles Antuña-Bellerín Mirta Flores-Galaz Javier López-Cepero Francisco Javier Rodríguez-Díaz |
author_facet |
Carolina Bringas-Molleda Lourdes Cortés-Ayala María Ángeles Antuña-Bellerín Mirta Flores-Galaz Javier López-Cepero Francisco Javier Rodríguez-Díaz |
author_sort |
Carolina Bringas-Molleda |
title |
Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
title_short |
Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
title_full |
Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
title_fullStr |
Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
title_full_unstemmed |
Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
title_sort |
análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/057623851a874dca8ce13e90d9e3d4ed |
work_keys_str_mv |
AT carolinabringasmolleda analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo AT lourdescortesayala analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo AT mariaangelesantunabellerin analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo AT mirtafloresgalaz analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo AT javierlopezcepero analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo AT franciscojavierrodriguezdiaz analisisdiferencialdelapercepciondejovenessobremaltratoenelnoviazgo |
_version_ |
1718435666024464384 |