Segurança humana na América do Sul: uma abordagem para as relações colombo-brasileira

El presente artículo ofrece un análisis de la concepción y aplicación de la seguridad humana en el contexto suramericano, particularmente en las relaciones colombo-brasileñas. Partiendo del análisis sobre la seguridad internacional, los autores ofrecen un panorama general del cambio de orientación d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Luis Fernando Vargas-Alzate, Santiago Sosa, Héctor José Galeano David, Roberto González Arana
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad del Norte 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/057ccb0a631f45e5ab3db0ad969bb8c8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo ofrece un análisis de la concepción y aplicación de la seguridad humana en el contexto suramericano, particularmente en las relaciones colombo-brasileñas. Partiendo del análisis sobre la seguridad internacional, los autores ofrecen un panorama general del cambio de orientación de la misma una vez la Organización de las Naciones Unidas imprimió integralidad al concepto hasta llevarlo a la seguridad humana en las regiones. Como asunto específico de análisis, el artículo desarrolla un análisis histórico cualitativo de la seguridad en la zona de frontera entre Colombia y Brasil. Asimismo, se detiene en la construcción de una reflexión analítica sobre las políticas exteriores de ambos Estados y su aplicación en la región amazónica y la frontera en particular, punto focal del trabajo académico. Finalmente, concluye grandes distancias entre la aplicación del concepto de seguridad entre Suramérica y otras regiones, a la vez que identifica situaciones poco comunes dentro del marco de la institucionalidad para el área limítrofe entre los dos países suramericanos, en especial en la aplicación del concepto de seguridad humana.