La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico

La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene como objetivo primordial la puesta en práctica del derecho de acceso de los ciudadanos a la información, para conocer los criterios bajo los que se adoptan las decisiones dirigidas a la aplicación de los recursos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juan Antonio Meca Valles, Isidoro Guzmán Raja, Manuela Guzmán Raja
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af9
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af9
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af92021-11-12T13:14:37ZLa transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico10.5209/reve.738711135-66181885-8031https://doaj.org/article/05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af92021-04-01T00:00:00Zhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/73871https://doaj.org/toc/1135-6618https://doaj.org/toc/1885-8031 La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene como objetivo primordial la puesta en práctica del derecho de acceso de los ciudadanos a la información, para conocer los criterios bajo los que se adoptan las decisiones dirigidas a la aplicación de los recursos públicos, de manera que la ciudadanía pueda fiscalizar de forma directa la actuación de los organismos públicos y privados que quedan bajo el ámbito de la legislación citada, al que también pertenecen los partidos políticos. En el contexto descrito, el objetivo del presente trabajo es evaluar el nivel de transparencia alcanzado por las formaciones políticas en España, a través de la información que facilitan en sus respectivas páginas web oficiales. A tal efecto, se diseñaron sendos índices de transparencia desde la perspectiva organizativa y económica sobre una muestra de partidos políticos con representación parlamentaria desde la instauración de la democracia en España, con el fin de conocer sus puntuaciones de transparencia, así como la relación entre ambos índices a través de la aplicación de un modelo econométrico. Los resultados revelan un escaso nivel de transparencia de la mayoría de las formaciones políticas analizadas, tanto en el ámbito organizativo como económico, detectándose una relación positiva entre los índices de transparencia organizativa y económica, especialmente influenciada por la funcionalidad de las páginas web de dichos entes. Juan Antonio Meca VallesIsidoro Guzmán RajaManuela Guzmán RajaAECOOP Escuela de Estudios CooperativosarticlePartidos políticosTransparenciaAcceso información públicaÍndices de transparenciaInformación en páginas webEconomics as a scienceHB71-74ENESRevista de Estudios Cooperativos, Vol 138 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Partidos políticos
Transparencia
Acceso información pública
Índices de transparencia
Información en páginas web
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle Partidos políticos
Transparencia
Acceso información pública
Índices de transparencia
Información en páginas web
Economics as a science
HB71-74
Juan Antonio Meca Valles
Isidoro Guzmán Raja
Manuela Guzmán Raja
La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
description La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene como objetivo primordial la puesta en práctica del derecho de acceso de los ciudadanos a la información, para conocer los criterios bajo los que se adoptan las decisiones dirigidas a la aplicación de los recursos públicos, de manera que la ciudadanía pueda fiscalizar de forma directa la actuación de los organismos públicos y privados que quedan bajo el ámbito de la legislación citada, al que también pertenecen los partidos políticos. En el contexto descrito, el objetivo del presente trabajo es evaluar el nivel de transparencia alcanzado por las formaciones políticas en España, a través de la información que facilitan en sus respectivas páginas web oficiales. A tal efecto, se diseñaron sendos índices de transparencia desde la perspectiva organizativa y económica sobre una muestra de partidos políticos con representación parlamentaria desde la instauración de la democracia en España, con el fin de conocer sus puntuaciones de transparencia, así como la relación entre ambos índices a través de la aplicación de un modelo econométrico. Los resultados revelan un escaso nivel de transparencia de la mayoría de las formaciones políticas analizadas, tanto en el ámbito organizativo como económico, detectándose una relación positiva entre los índices de transparencia organizativa y económica, especialmente influenciada por la funcionalidad de las páginas web de dichos entes.
format article
author Juan Antonio Meca Valles
Isidoro Guzmán Raja
Manuela Guzmán Raja
author_facet Juan Antonio Meca Valles
Isidoro Guzmán Raja
Manuela Guzmán Raja
author_sort Juan Antonio Meca Valles
title La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
title_short La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
title_full La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
title_fullStr La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
title_full_unstemmed La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
title_sort la transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
publisher AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af9
work_keys_str_mv AT juanantoniomecavalles latransparenciadelasformacionespoliticasespanolasunestudioempirico
AT isidoroguzmanraja latransparenciadelasformacionespoliticasespanolasunestudioempirico
AT manuelaguzmanraja latransparenciadelasformacionespoliticasespanolasunestudioempirico
_version_ 1718430475671830528