La transparencia de las formaciones políticas españolas: un estudio empírico
La Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene como objetivo primordial la puesta en práctica del derecho de acceso de los ciudadanos a la información, para conocer los criterios bajo los que se adoptan las decisiones dirigidas a la aplicación de los recursos...
Guardado en:
Autores principales: | Juan Antonio Meca Valles, Isidoro Guzmán Raja, Manuela Guzmán Raja |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/05d54c31a26b4d9ebf9f5b4710cf7af9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Abriendo los Partidos Políticos: acceso a la información tras la Reforma a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos
por: Contreras Vásquez,Pablo, et al.
Publicado: (2020) -
Transparencia en los partidos políticos: revisión de experiencia internacional y propuesta de estándares de transparencia
Publicado: (2013) -
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA NOCIÓN DE QUE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS TIENEN UNA INTIMIDAD MÁS REDUCIDA QUE LA DE UNA PERSONA ORDINARIA: A PROPÓSITO DE ALGUNAS DECISIONES DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
por: Covarrubias Cuevas,Ignacio
Publicado: (2014) -
Transparencia y Sociedad
Publicado: (2015) -
Grado de equivalencia entre la protección de los datos personales y el derecho de acceso a la información pública
por: Sanz-Salguero,Francisco Javier
Publicado: (2017)