La recepción del Fedón de Platón en Filón de Alejandría

El conocimiento y la utilización del Fedón por Filón es una importante fuente de información acerca de la interpretación que del diálogo se realizaba en la época. Debemos tener en cuenta que Filón nunca hace referencias directas al Fedón sino solo cita algunos breves fragmentos. No obstante, el leng...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: David T. Runia
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2018
Subjects:
PA
Online Access:https://doaj.org/article/05f2a2222f21496b9aa46af97d19170b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El conocimiento y la utilización del Fedón por Filón es una importante fuente de información acerca de la interpretación que del diálogo se realizaba en la época. Debemos tener en cuenta que Filón nunca hace referencias directas al Fedón sino solo cita algunos breves fragmentos. No obstante, el lenguaje de Platón ha influido sobre Filón, en especial el empleo de adjetivos compuestos. Además, Filón recoge del diálogo una abundante cosecha de imágenes: a) la imagen del cuerpo como una prisión; b) la imagen del cuerpo como un ropaje del alma; c) la esclavitud que el alma debe sobrellevar debido a estar unida al cuerpo; y d) el viaje al extranjero (ἀποδημία) hacia otro lugar (Fedón 67c), que se corresponde con el tema bíblico de la migración. Se exploran también otros temas del diálogo, como el descenso del alma al cuerpo en términos de met empsicosis o reencarnación. Finalmente, se realiza el análisis de cuatro pasajes: Leg. 1. 105-108, Gig. 13-15, Somn. 1. 138-139 and Her. 267-276.