Proyecto Mosqueteros: una propuesta de intervención en el aula para favorecer los procesos de inclusión escolar

Objetivo. El presente trabajo buscó evaluar si el proyecto Mosqueteros, diseñado para generar ambientes sociales adecuados para la inclusión escolar, aumentaba la interacción entre pares con y sin deficiencias cognitivas y si aumentaba las conductas prosociales de niños. Método. Se realizaron dos pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Zuluaga-Lotero, Lina María Arias-Gallo, Marcela Montoya Gómez
Format: article
Language:EN
ES
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2016
Subjects:
B
Online Access:https://doaj.org/article/0611ab92548c4f50a12f2cabdb6e8f3b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. El presente trabajo buscó evaluar si el proyecto Mosqueteros, diseñado para generar ambientes sociales adecuados para la inclusión escolar, aumentaba la interacción entre pares con y sin deficiencias cognitivas y si aumentaba las conductas prosociales de niños. Método. Se realizaron dos pruebas piloto para responder al anterior objetivo. La primera evaluó si jóvenes entre los 11 y 18 años, con y sin deficiencias cognitivas aumentaban su participación e interacción con pares después de recibir entrenamiento para relacionarse positivamente con estudiantes con discapacidad. La segunda evaluó 29 estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Medellín para establecer si el proyecto Mosqueteros aumentaba sus conductas prosociales. Resultados. En ambas pruebas piloto se encontró que Mosqueteros aumentó las oportunidades de interacción adecuada y la conducta prosocial entre pares, favoreciendo el clima del aula y la inclusión escolar de los jóvenes con discapacidad. Conclusión. El proyecto en mención parece ser una estrategia adecuada para el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes que participaron en el estudio, así como para procurar ambientes de aprendizaje seguros y enriquecidos para la inclusión de niños y jóvenes con y sin discapacidad cognitiva. .