Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde exista una alteración en la percepción musical
Existen diferentes condiciones que no se consideran tan relevantes, debido a que no son totalmente in - capacitantes. Aun así cuando un paciente considera importante un síntoma o una condición específica, esta debe tomarse con seriedad, ya que es posible que sea una parte esencial de aquella per...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0614af06104d435b9d18dac6bf1255f6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:0614af06104d435b9d18dac6bf1255f6 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:0614af06104d435b9d18dac6bf1255f62021-11-11T15:15:14ZPropuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde exista una alteración en la percepción musical1794-99982256-3067https://doaj.org/article/0614af06104d435b9d18dac6bf1255f62015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67944781007https://doaj.org/toc/1794-9998https://doaj.org/toc/2256-3067Existen diferentes condiciones que no se consideran tan relevantes, debido a que no son totalmente in - capacitantes. Aun así cuando un paciente considera importante un síntoma o una condición específica, esta debe tomarse con seriedad, ya que es posible que sea una parte esencial de aquella persona. La música se considera como uno de los mayores re - forzadores para el ser humano, así como una gran herramienta para la estimulación neuropsicológica. Sin embargo, poco se ha investigado en relación con este tema, razón por la que se recomienda integrar el área musical como parte de la evaluación e inter - vención neuropsicológica. Este artículo tiene como objetivo construir una pro - puesta de evaluación neuropsicológica para casos donde exista una alteración en la percepción musi - cal. A través de un estudio de caso único, y a partir de un protocolo estándar de evaluación neuropsi - cológica, junto con pruebas adicionales específicas sobre música, se finaliza con una propuesta que incluye diagnósticos diferenciales como depresión, amusia y anhedonia musical. Como aportes, se esta - blece que es una propuesta que, además de novedo - sa, se ha de tener en cuenta debido a la relevancia que implica el componente musical. Asimismo, se destaca la idea de evaluar al paciente de forma integral, no solo sobre su estado cognitivo general, sino además emocional, siempre teniendo en cuenta lo que el paciente precisa.Juan Carlos PeraltaNancy PeraltaZulay Andrea MontenegroUniversidad Santo Tomásarticleanhedonia musicalamusiaínsulaneuropsicologíaPsychologyBF1-990ENESPTDiversitas: Perspectivas en Psicología, Vol 11, Iss 2, Pp 261-271 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
anhedonia musical amusia ínsula neuropsicología Psychology BF1-990 |
spellingShingle |
anhedonia musical amusia ínsula neuropsicología Psychology BF1-990 Juan Carlos Peralta Nancy Peralta Zulay Andrea Montenegro Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde exista una alteración en la percepción musical |
description |
Existen diferentes condiciones que no se consideran tan relevantes, debido a que no son totalmente in - capacitantes. Aun así cuando un paciente considera importante un síntoma o una condición específica, esta debe tomarse con seriedad, ya que es posible que sea una parte esencial de aquella persona. La música se considera como uno de los mayores re - forzadores para el ser humano, así como una gran herramienta para la estimulación neuropsicológica. Sin embargo, poco se ha investigado en relación con este tema, razón por la que se recomienda integrar el área musical como parte de la evaluación e inter - vención neuropsicológica. Este artículo tiene como objetivo construir una pro - puesta de evaluación neuropsicológica para casos donde exista una alteración en la percepción musi - cal. A través de un estudio de caso único, y a partir de un protocolo estándar de evaluación neuropsi - cológica, junto con pruebas adicionales específicas sobre música, se finaliza con una propuesta que incluye diagnósticos diferenciales como depresión, amusia y anhedonia musical. Como aportes, se esta - blece que es una propuesta que, además de novedo - sa, se ha de tener en cuenta debido a la relevancia que implica el componente musical. Asimismo, se destaca la idea de evaluar al paciente de forma integral, no solo sobre su estado cognitivo general, sino además emocional, siempre teniendo en cuenta lo que el paciente precisa. |
format |
article |
author |
Juan Carlos Peralta Nancy Peralta Zulay Andrea Montenegro |
author_facet |
Juan Carlos Peralta Nancy Peralta Zulay Andrea Montenegro |
author_sort |
Juan Carlos Peralta |
title |
Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
title_short |
Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
title_full |
Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
title_fullStr |
Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
title_full_unstemmed |
Propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
title_sort |
propuesta de evaluación neuropsicológica para casos donde
exista una alteración en la percepción musical |
publisher |
Universidad Santo Tomás |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/0614af06104d435b9d18dac6bf1255f6 |
work_keys_str_mv |
AT juancarlosperalta propuestadeevaluacionneuropsicologicaparacasosdondeexistaunaalteracionenlapercepcionmusical AT nancyperalta propuestadeevaluacionneuropsicologicaparacasosdondeexistaunaalteracionenlapercepcionmusical AT zulayandreamontenegro propuestadeevaluacionneuropsicologicaparacasosdondeexistaunaalteracionenlapercepcionmusical |
_version_ |
1718435953055367168 |