La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España
A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot, y con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se propone la interpretación de la sociedad global destacando los modelos de inteligencia que definen el rumbo de vida de los colectivos. La teoría de las inteligencia...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/06aa5420430c485b988dcee16861e725 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:06aa5420430c485b988dcee16861e725 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:06aa5420430c485b988dcee16861e7252021-11-11T14:46:40ZLa dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España1405-02692395-8782https://doaj.org/article/06aa5420430c485b988dcee16861e7252017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10452159005https://doaj.org/toc/1405-0269https://doaj.org/toc/2395-8782A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot, y con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se propone la interpretación de la sociedad global destacando los modelos de inteligencia que definen el rumbo de vida de los colectivos. La teoría de las inteligencias sociales ofrece una perspectiva de la globalización que contribuye a esclarecer el sentido de acontecer histórico socio-cultural del mundo actual. Las inteligencias sociales instauran capacidades y poderes simbólicos sobre los entornos e influyen de manera notable en las representaciones y relaciones cotidianas. En condiciones de globalidad algunas inteligencias sociales obtienen posición hegemónica debido a su efectividad y resultados, lo cual induce a individuos y grupos a desplazarse tácticamente hacia las inteligencias: estatista, científica, empresarial y delictiva.Gustavo Antonio Segura LazcanoRene Lauro Sánchez Vértiz RuizCarolina Caicedo DíazUniversidad Autonoma del Estado de Mexicoarticleinteligencias socialesglobalizaciónhermenéutica analógicaScienceQSocial SciencesHENCiencia Ergo Sum, Vol 24, Iss 3, Pp 218-224 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN |
topic |
inteligencias sociales globalización hermenéutica analógica Science Q Social Sciences H |
spellingShingle |
inteligencias sociales globalización hermenéutica analógica Science Q Social Sciences H Gustavo Antonio Segura Lazcano Rene Lauro Sánchez Vértiz Ruiz Carolina Caicedo Díaz La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
description |
A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot, y con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se propone la interpretación de la sociedad global destacando los modelos de inteligencia que definen el rumbo de vida de los colectivos. La teoría de las inteligencias sociales ofrece una perspectiva de la globalización que contribuye a esclarecer el sentido de acontecer histórico socio-cultural del mundo actual. Las inteligencias sociales instauran capacidades y poderes simbólicos sobre los entornos e influyen de manera notable en las representaciones y relaciones cotidianas. En condiciones de globalidad algunas inteligencias sociales obtienen posición hegemónica debido a su efectividad y resultados, lo cual induce a individuos y grupos a desplazarse tácticamente hacia las inteligencias: estatista, científica, empresarial y delictiva. |
format |
article |
author |
Gustavo Antonio Segura Lazcano Rene Lauro Sánchez Vértiz Ruiz Carolina Caicedo Díaz |
author_facet |
Gustavo Antonio Segura Lazcano Rene Lauro Sánchez Vértiz Ruiz Carolina Caicedo Díaz |
author_sort |
Gustavo Antonio Segura Lazcano |
title |
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
title_short |
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
title_full |
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
title_fullStr |
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
title_full_unstemmed |
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España |
title_sort |
la dinámica de las inteligencias sociales en la era global. una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: méxico y españa |
publisher |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/06aa5420430c485b988dcee16861e725 |
work_keys_str_mv |
AT gustavoantonioseguralazcano ladinamicadelasinteligenciassocialesenlaeraglobalunavisiondehermeneuticaanalogicaaplicadaadoscontextosmexicoyespana AT renelaurosanchezvertizruiz ladinamicadelasinteligenciassocialesenlaeraglobalunavisiondehermeneuticaanalogicaaplicadaadoscontextosmexicoyespana AT carolinacaicedodiaz ladinamicadelasinteligenciassocialesenlaeraglobalunavisiondehermeneuticaanalogicaaplicadaadoscontextosmexicoyespana |
_version_ |
1718438624231424000 |