La ciudadanía: una lectura en clave de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau
Este documento presenta, en primera instancia un acercamiento a la teoría del discurso desde la teoría política de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y a partir de este, se busca comprender la concepción que se ha construido sobre la noción de ciudadanía. Atendiendo también a categorías como hegemonía...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dx.doi.org/10.25058/20112742.194 https://doaj.org/article/06b4eaf0b2f74372b60d52754df19c1f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este documento presenta, en primera instancia un acercamiento a la teoría del discurso desde la teoría política de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau, y a partir de este, se busca comprender la concepción que se ha construido sobre la noción de ciudadanía. Atendiendo también a categorías como hegemonía y ciudadanía agonística, para evidenciar y visibilizar que dentro del proceso de construcción histórico-social han existido fuerzas que se imponen y que se encuentran articuladas al contexto económico, social, político y cultural. Culmina estableciendo la articulación de la ciudadanía agonística con los procesos de participación como formas mediante las cuales los jóvenes hacen visible su ciudadanía al tiempo que posibilitan una lectura que los concibe como ciudadanos, agentes y promotores de cambio. |
---|