Escribir sin palabras: la fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin

El presente artículo reflexiona en torno a los estímulos visuales presentes en la obra del escritor peruano/mexicano Mario Bellatin, específicamente en la incorporación directa de fotografías en Los fantasmas del masajista (2009). De este modo, se proponen cuatro ejes conceptuales que buscan ilustra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Xiomara Silva-Torres
Format: article
Language:EN
ES
FR
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/0717569f01724643b06d13f128bd03cb
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo reflexiona en torno a los estímulos visuales presentes en la obra del escritor peruano/mexicano Mario Bellatin, específicamente en la incorporación directa de fotografías en Los fantasmas del masajista (2009). De este modo, se proponen cuatro ejes conceptuales que buscan ilustrar el sentido que tiene la inclusión de este elemento en el texto, así como el análisis del archivo fotográfico que, a simple vista, parecieran tener una evidente continuidad con el relato, pero que muchas veces más bien desconciertan y producen un efecto irrisorio. Finalmente, se plantea la interdisciplinariedad como un procedimiento que, lejos de favorecer la referencialidad en la obra, despierta una serie de dudas en el lector, efecto que se relaciona directamente con la propuesta artística de este escritor.