La demanda moral hacia los políticos

Este artículo explora la reciente hipótesis de la existencia de una demanda moral hacia los políticos en México. Se parte de estudios y estadísticas en torno al descontento social al respecto, y se anticipa cómo la moral es valiosa pero vulnerable, y que su trasgresión genera animadversión. Metodoló...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Héctor Gutiérrez Sánchez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2019
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/08084372bab84b1696e69117f1a9da0e
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo explora la reciente hipótesis de la existencia de una demanda moral hacia los políticos en México. Se parte de estudios y estadísticas en torno al descontento social al respecto, y se anticipa cómo la moral es valiosa pero vulnerable, y que su trasgresión genera animadversión. Metodológicamente, el trabajo se apoya en la teoría durkhemiana, entrevistas y una encuesta. Se concluye que como los gobernantes son figuras públicas y electas, se constituyen en objeto de intenso escrutinio moral, más allá de sus funciones oficiales dictadas por ley.