Periodismo, desmovilización y reinserción
en este artículo las autoras presentan la manera en que desde la prensa escrita dominical (El Tiempo y El Espectador) y las revistas (Cambio y Semana) se observaron y describieron los fenómenos de la desmovilización y los desmovilizados, de la reinserción y los reinsertados, el marco legal que los...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/082afac81d1d475eadc9ebd478179a9d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:082afac81d1d475eadc9ebd478179a9d |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:082afac81d1d475eadc9ebd478179a9d2021-11-11T15:15:12ZPeriodismo, desmovilización y reinserción1794-99982256-3067https://doaj.org/article/082afac81d1d475eadc9ebd478179a9d2008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940212https://doaj.org/toc/1794-9998https://doaj.org/toc/2256-3067en este artículo las autoras presentan la manera en que desde la prensa escrita dominical (El Tiempo y El Espectador) y las revistas (Cambio y Semana) se observaron y describieron los fenómenos de la desmovilización y los desmovilizados, de la reinserción y los reinsertados, el marco legal que los regulaba y los problemas que enfrentaban las víctimas del conflicto armado durante los años 2004 y 2005. Describen en forma detallada los subtemas que la prensa escrita destaca en estos tres grandes temas. Aa partir de la forma y el estilo en que los medios construyen marcos interpretativos diferentes de estos fenómenos desde las crónicas, los reportajes y los artículos de opinión definen la dimensionalidad del estado mental y la dimensionalidad informativa lo que caracteriza a quienes hablan en la prensa escrita sobre estos fenómenos. Een las crónicas se registra la información factual somera o detallada; en los reportajes se destacan las voces exigentes y amenazantes de los culpables y los logros y alabanzas de las autoridades y en los artículos de opinión se resaltan la crítica, los temores y las dudas sobre la realidad definida por los medios como importante. Tterminan el artículo con una breve referencia a la mentalidad copiadora-repetidora y la mentalidad acomodaticia-camaleónica de los periodistas y a la mentalidad reflexiva de los columnistas.Cecilia Muñoz VilaNubia TorresMaría Victoria RamosHilda BoteroMarta LapacóUniversidad Santo Tomásarticleprensa escritadesmovilizaciónreinsertadosdimensionalidad informativaPsychologyBF1-990ENESPTDiversitas: Perspectivas en Psicología, Vol 4, Iss 2, Pp 375-399 (2008) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
prensa escrita desmovilización reinsertados dimensionalidad informativa Psychology BF1-990 |
spellingShingle |
prensa escrita desmovilización reinsertados dimensionalidad informativa Psychology BF1-990 Cecilia Muñoz Vila Nubia Torres María Victoria Ramos Hilda Botero Marta Lapacó Periodismo, desmovilización y reinserción |
description |
en este artículo las autoras presentan la manera en que desde
la prensa escrita dominical (El Tiempo y El Espectador) y las revistas (Cambio y Semana) se observaron y describieron los fenómenos de la desmovilización y los desmovilizados, de la reinserción y los reinsertados, el marco legal que los regulaba
y los problemas que enfrentaban las víctimas del conflicto
armado durante los años 2004 y 2005. Describen en forma
detallada los subtemas que la prensa escrita destaca en estos tres grandes temas. Aa partir de la forma y el estilo en que los medios construyen marcos interpretativos diferentes de estos fenómenos desde las crónicas, los reportajes y los artículos de opinión definen la dimensionalidad del estado mental y la dimensionalidad informativa lo que caracteriza
a quienes hablan en la prensa escrita sobre estos fenómenos.
Een las crónicas se registra la información factual somera o detallada; en los reportajes se destacan las voces exigentes y amenazantes de los culpables y los logros y alabanzas de las autoridades y en los artículos de opinión se resaltan la crítica, los temores y las dudas sobre la realidad definida por los medios como importante. Tterminan el artículo con una breve referencia a la mentalidad copiadora-repetidora y la mentalidad acomodaticia-camaleónica de los periodistas y a la mentalidad reflexiva de los columnistas. |
format |
article |
author |
Cecilia Muñoz Vila Nubia Torres María Victoria Ramos Hilda Botero Marta Lapacó |
author_facet |
Cecilia Muñoz Vila Nubia Torres María Victoria Ramos Hilda Botero Marta Lapacó |
author_sort |
Cecilia Muñoz Vila |
title |
Periodismo, desmovilización y reinserción |
title_short |
Periodismo, desmovilización y reinserción |
title_full |
Periodismo, desmovilización y reinserción |
title_fullStr |
Periodismo, desmovilización y reinserción |
title_full_unstemmed |
Periodismo, desmovilización y reinserción |
title_sort |
periodismo, desmovilización y reinserción |
publisher |
Universidad Santo Tomás |
publishDate |
2008 |
url |
https://doaj.org/article/082afac81d1d475eadc9ebd478179a9d |
work_keys_str_mv |
AT ceciliamunozvila periodismodesmovilizacionyreinsercion AT nubiatorres periodismodesmovilizacionyreinsercion AT mariavictoriaramos periodismodesmovilizacionyreinsercion AT hildabotero periodismodesmovilizacionyreinsercion AT martalapaco periodismodesmovilizacionyreinsercion |
_version_ |
1718436055521165312 |