Cha¨ïm Perelman y Jürgen Habermas: Teoría de la argumentación y fuerza de los argumentos
El ensauo está dividido en tres partes. En la primera de ellas se evidenciará que entre Habermas y Perelman existe un acuerdo acerca del momento en que un grupo de personas inician una argumen tación. En la segunda se mostrarán los acuerdos y desacuerdos que existen entre ambas teorías de la argume...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/08d6c87ffa1a46ea811204ee942a8021 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ensauo está dividido en tres partes. En la primera de ellas se evidenciará que entre Habermas y Perelman existe un acuerdo acerca del momento en que un grupo de personas inician una argumen tación. En la segunda se mostrarán los acuerdos y desacuerdos que existen entre ambas teorías de la argumentación en torno a lo que es un "buen argumento" o un "argumento fuerte". En este aspecto se mostrará cómo las diferencias se empiezan a marcar por las consideraciones habermasianas sobre la verdad. Finalmente, y con base en lo anterior, e la última parte del ensayo se deja´ra sugerida la fuerte conexi´ón que existe entre una teoría de la verdad, una teoría del lenguaje y una teoría de la argumentación.
|
---|