Astra-Gernika: de fábrica de armas a centro social autogestionado

El objetivo de este trabajo es presentar una reflexión sobre las aportaciones que puede realizar la universidad en la facilitación de procesos de conciencia política y de fortalecimiento del protagonismo de sujetos sociales. Astra es un proceso de los colectivos populares de Gernika para recuperar u...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Zesar Martínez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2014
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/091fd427bc9f40208f75be33421e9bc5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este trabajo es presentar una reflexión sobre las aportaciones que puede realizar la universidad en la facilitación de procesos de conciencia política y de fortalecimiento del protagonismo de sujetos sociales. Astra es un proceso de los colectivos populares de Gernika para recuperar una antigua fábrica de armas, una experiencia que ha contado con el apoyo facilitador de un equipo de la Universidad del País Vasco. En esta experiencia estamos aprendiendo sobre la importancia de facilitar procesos que permitan construir poder desde abajo, para que las propuestas y prácticas políticas emancipadoras tengan capacidad de disputar el poder político a los lobbys de las élites económicas, políticas y tecnocráticas. También, estamos aprendiendo la importancia de una práctica que no pretenda protagonizar el saber, la verdad y el proceso político sino, atendiendo a las propuestas de la Educación Popular o la Investigación-Acción Participativa, una práctica que centre sus esfuerzos en facilitar la participación de forma amplia y plural, para llevarla a buen puerto y poder decidir en procesos de protagonismo colectivo popular.