Capacidades de coordinación interjurisdiccional de políticas culturales: aportes desde un estudio de caso al análisis de políticas públicas destinadas a la cultura en la Argentina contemporánea

Este trabajo reflexiona sobre las políticas públicas culturales, en particular aquellas destinadas a las artes escénicas, como una manera de ejemplificar y señalar la importancia de la coordinación entre las esferas estatales a la hora de una más efectiva ejecución de las mismas. Consideramos que l...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Franco Morán
Format: article
Langue:PT
Publié: Centro de Estudos Latino-Americanos sobre Cultura e Comunicação 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/0928f2fb40bc4e44b113f66496e8d964
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo reflexiona sobre las políticas públicas culturales, en particular aquellas destinadas a las artes escénicas, como una manera de ejemplificar y señalar la importancia de la coordinación entre las esferas estatales a la hora de una más efectiva ejecución de las mismas. Consideramos que la coordinación entre los niveles de gobierno es un medio para lograr políticas que den respuesta integrales a los problemas que emergen en el campo de la cultura, y debe ser analizada en mayor detenimiento con el objetivo de poder comprender en qué manera resulta clave no solo en la implementación, sino también en el diseño de futuras políticas. Será objeto de observación a modo de ejemplo explicativo la Fiesta Provincial del Teatro de la provincia de Córdoba, realizada por el Instituto Nacional del Teatro, principal organismo ejecutor de las políticas públicas para las artes escénicas en Argentina. Así, se analizarán las capacidades administrativas y políticas del Instituto, para comprender maneras posibles de desarrollar una sinergia entre los diversos actores, que contribuya a superar la mera suma de partes, y en su lugar incorporar acciones que permitan gestionar respuestas cada vez más integradas e integrales.