Intimidad y relaciones de pareja durante la pandemia de la COVID-19 en Guadalajara

En este artículo se analizan algunos de los cambios y afectaciones que han vivido las relaciones de pareja en el Área Metropolitana de Guadalajara (México) después de un periodo de confinamiento de casi dos meses a causa de la pandemia de la COVID-19, en particular en su vida sexual y en el uso de t...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Tania Rodríguez Salazar, Zeyda Rodríguez Morales
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2020
Sujets:
19
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/09ab1497c24d42c087d5a93b2b121ad2
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se analizan algunos de los cambios y afectaciones que han vivido las relaciones de pareja en el Área Metropolitana de Guadalajara (México) después de un periodo de confinamiento de casi dos meses a causa de la pandemia de la COVID-19, en particular en su vida sexual y en el uso de tecnologías afectivas. Este análisis toma como principal insumo una parte de la Encuesta virtual acerca de las relaciones de pareja en el contexto de la pandemia por la COVID-19. Los resultados muestran que los cambios y afectaciones en los aspectos seleccionados son más fuertes entre los jóvenes, las parejas con menos años de relación y aquellas que por el confinamiento han funcionado como parejas a distancia. Asimismo, confirman que la intimidad doméstica de tiempo completo ha implicado la recuperación de tiempo, conversación y energía para la relación de pareja, así como que los dispositivos móviles han ampliado las oportunidades de interacciones fuera del hogar y creado interferencias en la convivencia de pareja.