New Age en Colombia y la búsqueda de la espiritualidad indígena
New A ge e N C olombi A y la búsqueda de la espiritualidad indígena J ean -P aul S arrazin i nve S tigador g ru P o de a ntro P ología S ocial , icanh P rofe S or de antro P ología en la u niver S idad de lo S a nde S jsarrazin@icanh.gov.co Resumen E l objetivo general de este artículo es mostrar al...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/09f9f6cb59dc41d0bfc60788e69b8b98 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | New A ge e N C olombi A y la búsqueda de la espiritualidad indígena J ean -P aul S arrazin i nve S tigador g ru P o de a ntro P ología S ocial , icanh P rofe S or de antro P ología en la u niver S idad de lo S a nde S jsarrazin@icanh.gov.co Resumen E l objetivo general de este artículo es mostrar algunas de las características más im portantes de lo que podemos llamar (no sin controversia) el fenómeno New Age en Colombia. Aunque la literatura sobre este fenómeno en el país brilla por su ausencia, no es así en otros países latinoamericanos, y no se puede pensar que Colombia sea la excepción a la difusión de un fenómeno globalizado como este. Obviamente, en cada lugar lo New Age tiene particularidades locales; en Colombia una de ellas es que sus discursos y prácticas han contribuido a imaginar a los indígenas colombianos como poseedores de una cierta espiritualidad. En esta ideología se mezclan universalismo y esencialismo, pluralismo e individualismo, tradicionalismo e innovación, combi naciones aparentemente contradictorias que son analizadas aquí. |
---|