Zonas hortofrutícolas emergentes en México. ¿Viabilidad de largo plazo o coyuntura de corto plazo?. La producción de aguacate en el sur de Jalisco
El aguacate es el cultivo que mayor dinamismo registra en el sur del estado de Jalisco en la primera década del siglo XXI. Ello corresponde a los cambios que se vienen dando en la relación comercial entre México y los Estados Unidos, así como a la cercanía de la región con Michoacán, principal zona...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Alejandro Macías Macías |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/0a3c5f0d25bd4e5eb3030cf86d9f55db |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Evaluación de un proyecto de inversión usando opciones reales para diferenciar el aguacate
par: Karina Valencia Sandoval, et autres
Publié: (2016) -
Influencia de la Materia Seca como Índice de Madurez de Cosecha y Tiempo de Almacenamiento en Frío sobre la Calidad del Aguacate cv. Hass Producido en la Región del Trópico Alto
par: Escobar,Johanna V., et autres
Publié: (2019) -
La identidad colectiva en el sur de Jalisco
par: Alejandro Macías-Macías
Publié: (2007) -
Factores que limitan la posibilidad de elevar la eficiencia de las organizaciones productoras de aguacate: el caso del municipio de Tetela del Volcán, Morelos
par: Benjamín Bazaldúa Muñoz, et autres
Publié: (2014) -
El Clúster del Aguacate en México. Un crecimiento sostenido a partir de la producción y desarrollo del mercado
par: Sánchez Valdés,Arlen, et autres
Publié: (2021)