Nondisjunction and chromosomal anomalies

La no segregación es el fracaso de los cromosomas homólogos en separarse correctamente durante la meiosis. Esto resulta en la producción de gametos que contienen una cantidad de cromosomas mayor o menor a la encontrada en una célula normal. Consecuentemente, el individuo puede desarrollar una trisom...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mostapha Ahmad, C. Silvera-Redondo, Muna Hamdan Rodríguez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2010
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/0bbef86e1a61405d8cbe7101e4ca0953
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:0bbef86e1a61405d8cbe7101e4ca0953
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:0bbef86e1a61405d8cbe7101e4ca09532021-12-02T18:14:12ZNondisjunction and chromosomal anomalies0120-55522011-7531https://doaj.org/article/0bbef86e1a61405d8cbe7101e4ca09532010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81715089012https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531La no segregación es el fracaso de los cromosomas homólogos en separarse correctamente durante la meiosis. Esto resulta en la producción de gametos que contienen una cantidad de cromosomas mayor o menor a la encontrada en una célula normal. Consecuentemente, el individuo puede desarrollar una trisomía o monosomía. La no disyunción puede ocurrir en meiosis I o meiosis II de la división celular, es una causa de diversas condiciones médicas anormales, incluyendo el Síndrome de Down (trisomía del cromosoma 21), Síndrome de Patau (trisomía del cromosoma 13), Síndrome de Edward (trisomía del cromosoma 18) y Síndrome de Turner (la presencia de un solo cromosoma X). A pesar de que es la causa de numerosos trastornos genéticos, aún no se conoce su etiología exacta y el proceso en el cual se lleva a cabo. La no disyunción se origina en el mayor de los casos de errores en la meiosis II materna, sin embargo, la meiosis paterna y la meiosis I materna influyen en ella. La edad materna se considera como un factor de riesgo de las trisomías, igual que la alteración de la recombinación y otros factores que pueden afectar la segregación cromosómica, tal como la genotoxicidad y translocaciones cromosómicas. Esta revisión se realizará con base en artículos publicados entre 2003 y 2009 en ISI Web, Science Direct, PUBMED, SPRINGER y SCIELO; se interpretará y analizará en ella los resultados de estos estudios que lograron demostrar conclusiones importantes y sobresaltaron factores interesantes que pueden ser el punto de partida para próximas investigaciones.Mostapha AhmadC. Silvera-RedondoMuna Hamdan RodríguezUniversidad del Nortearticleno disyunciónmonosomíatrisomíamiosismitosisrecombinaciónsindromegenotoricidadmutación cromosómicaMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 26, Iss 1, Pp 117-133 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic no disyunción
monosomía
trisomía
miosis
mitosis
recombinación
sindrome
genotoricidad
mutación cromosómica
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle no disyunción
monosomía
trisomía
miosis
mitosis
recombinación
sindrome
genotoricidad
mutación cromosómica
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Mostapha Ahmad
C. Silvera-Redondo
Muna Hamdan Rodríguez
Nondisjunction and chromosomal anomalies
description La no segregación es el fracaso de los cromosomas homólogos en separarse correctamente durante la meiosis. Esto resulta en la producción de gametos que contienen una cantidad de cromosomas mayor o menor a la encontrada en una célula normal. Consecuentemente, el individuo puede desarrollar una trisomía o monosomía. La no disyunción puede ocurrir en meiosis I o meiosis II de la división celular, es una causa de diversas condiciones médicas anormales, incluyendo el Síndrome de Down (trisomía del cromosoma 21), Síndrome de Patau (trisomía del cromosoma 13), Síndrome de Edward (trisomía del cromosoma 18) y Síndrome de Turner (la presencia de un solo cromosoma X). A pesar de que es la causa de numerosos trastornos genéticos, aún no se conoce su etiología exacta y el proceso en el cual se lleva a cabo. La no disyunción se origina en el mayor de los casos de errores en la meiosis II materna, sin embargo, la meiosis paterna y la meiosis I materna influyen en ella. La edad materna se considera como un factor de riesgo de las trisomías, igual que la alteración de la recombinación y otros factores que pueden afectar la segregación cromosómica, tal como la genotoxicidad y translocaciones cromosómicas. Esta revisión se realizará con base en artículos publicados entre 2003 y 2009 en ISI Web, Science Direct, PUBMED, SPRINGER y SCIELO; se interpretará y analizará en ella los resultados de estos estudios que lograron demostrar conclusiones importantes y sobresaltaron factores interesantes que pueden ser el punto de partida para próximas investigaciones.
format article
author Mostapha Ahmad
C. Silvera-Redondo
Muna Hamdan Rodríguez
author_facet Mostapha Ahmad
C. Silvera-Redondo
Muna Hamdan Rodríguez
author_sort Mostapha Ahmad
title Nondisjunction and chromosomal anomalies
title_short Nondisjunction and chromosomal anomalies
title_full Nondisjunction and chromosomal anomalies
title_fullStr Nondisjunction and chromosomal anomalies
title_full_unstemmed Nondisjunction and chromosomal anomalies
title_sort nondisjunction and chromosomal anomalies
publisher Universidad del Norte
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/0bbef86e1a61405d8cbe7101e4ca0953
work_keys_str_mv AT mostaphaahmad nondisjunctionandchromosomalanomalies
AT csilveraredondo nondisjunctionandchromosomalanomalies
AT munahamdanrodriguez nondisjunctionandchromosomalanomalies
_version_ 1718378434835513344