Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido

Estudio de las fuentes iconográficas helenístico-romanas que inspiraron, con probabilidad a través de grabados, láminas, etc., la ejecución de un Niño adormecido del convento de Santa Ana de Murcia (España), obra atribuida a Nicolás Salzillo e interpretable como alegoría del Alma humana y símbolo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Miguel Noguera Celdrán
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
FR
IT
PT
Publicado: Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica 1997
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/0c4a1b4a6a244b7aaf11df3cfede2428
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:0c4a1b4a6a244b7aaf11df3cfede2428
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:0c4a1b4a6a244b7aaf11df3cfede24282021-11-26T10:56:00ZModelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido10.5565/rev/locus.661135-97222014-8798https://doaj.org/article/0c4a1b4a6a244b7aaf11df3cfede24281997-12-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/locus/article/view/66https://doaj.org/toc/1135-9722https://doaj.org/toc/2014-8798Estudio de las fuentes iconográficas helenístico-romanas que inspiraron, con probabilidad a través de grabados, láminas, etc., la ejecución de un Niño adormecido del convento de Santa Ana de Murcia (España), obra atribuida a Nicolás Salzillo e interpretable como alegoría del Alma humana y símbolo de la contemplación propia de la clausura conventual.José Miguel Noguera CeldránUniversitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musicaarticleiconografíaiconologíaniñitos helenísticosniñitos barrocosNicolás SalzilloHistory of the artsNX440-632CAENESFRITPTLocvs Amoenvs, Vol 3 (1997)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
FR
IT
PT
topic iconografía
iconología
niñitos helenísticos
niñitos barrocos
Nicolás Salzillo
History of the arts
NX440-632
spellingShingle iconografía
iconología
niñitos helenísticos
niñitos barrocos
Nicolás Salzillo
History of the arts
NX440-632
José Miguel Noguera Celdrán
Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
description Estudio de las fuentes iconográficas helenístico-romanas que inspiraron, con probabilidad a través de grabados, láminas, etc., la ejecución de un Niño adormecido del convento de Santa Ana de Murcia (España), obra atribuida a Nicolás Salzillo e interpretable como alegoría del Alma humana y símbolo de la contemplación propia de la clausura conventual.
format article
author José Miguel Noguera Celdrán
author_facet José Miguel Noguera Celdrán
author_sort José Miguel Noguera Celdrán
title Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
title_short Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
title_full Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
title_fullStr Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
title_full_unstemmed Modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: Iconografía del niño adormecido
title_sort modelos helenísticos en el barroco dieciochesco: iconografía del niño adormecido
publisher Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica
publishDate 1997
url https://doaj.org/article/0c4a1b4a6a244b7aaf11df3cfede2428
work_keys_str_mv AT josemiguelnogueraceldran modeloshelenisticosenelbarrocodieciochescoiconografiadelninoadormecido
_version_ 1718409577948512256