Factores que estimulan la actividad de innovación en América Latina: un enfoque VECM
En este documento se exponen los resultados de una investigación que indagó en los factores que incentivan la actividad de innovación en América Latina durante 2006-2017. Metodológicamente, la investigación se apoya en un modelo de corrección de errores (VECM) que estima la relación de equilibro de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Luis Gutiérrez Flores, Jonathan Flores Pérez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/0cf30d0d5a3346f8988497c69e1c4b4a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Análisis de la demanda residencial de electricidad en el Estado de México
par: Jorge Alberto Ortiz-Velázquez, et autres
Publié: (2017) -
Reseña de "Competitividad, clusters e innovación" de Berumen, Sergio y Octavio Palacios Sommer
par: William Fernando Valdivia-Altamirano
Publié: (2011) -
Reseña de "Urban Green: Innovative Parks for Resurgent Cities" de Harnik, Peter
par: Ramiro Flores-Xolocotzi
Publié: (2011) -
Reseña de "México: el reto de crear ambientes regionales de innovación" de Leonel Corona Treviño
par: Elda Cristina Morales Sánchez de la Barquera
Publié: (2006) -
Información desagregada, elemento clave para la toma de decisiones
par: Adriana Soledad Espinosa-Flores
Publié: (2012)