La estimulación precoz: definición y algunas experiencias actuales
La estimulación precoz nos remite generalmente a alteraciones en el desarrollo del niño, dentro de un organismo y un ambiente concretos, y sujeto a unas exigencias sociales también concretas. Tiene una importancia fundamental la adquisición de aprendizajes que faciliten el desarrollo y, sobre t...
Guardado en:
Autores principales: | C. Guinea, M. Lleonhart, N. Silvestre, I. Martínez, L. Zaurín, C. Giné |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
1983
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0d1c409778d44f7bbf4fc056ae8c5b42 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Situación actual de la estimulación precoz en España
por: Jorge Sansalvador
Publicado: (1983) -
Estudio de la coordinación interinstitucional e interdisciplinar en atención temprana en la Comunidad de Madrid la experiencia del programa marco de coordinación de Getafe /
por: Grande Fariñas, Patricia Beatriz
Publicado: (2011) -
Estimulación temprana e intervención oportuna un enfoque interdisciplinario biopsicosocial
por: Tallis, Jaime -
Desarrollo sexual precoz
por: MATTAR,ANTONIO, et al.
Publicado: (1946) -
Prácticas sobre estimulación prenatal que realizan las gestantes adultas asistentes al control prenatal en Sincelejo (Colombia)
por: Luz Marina García García, et al.
Publicado: (2008)