Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930
Durante el período de entreguerras los suburbios de las grandes ciudades occidentales se convirtieron en el espacio por excelencia de la política de masas. Este artículo propone un análisis a ras de suelo de la lucha política en los barrios madrileños de Cuatro Caminos y Tetuán. En un primer momento...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/0d615008291242a9a6da39b07c1a6de4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:0d615008291242a9a6da39b07c1a6de4 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:0d615008291242a9a6da39b07c1a6de42021-11-26T10:25:24ZCuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 193010.5565/rev/rubrica.1782014-5748https://doaj.org/article/0d615008291242a9a6da39b07c1a6de42019-12-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/178https://doaj.org/toc/2014-5748Durante el período de entreguerras los suburbios de las grandes ciudades occidentales se convirtieron en el espacio por excelencia de la política de masas. Este artículo propone un análisis a ras de suelo de la lucha política en los barrios madrileños de Cuatro Caminos y Tetuán. En un primer momento se realiza una aproximación a la vida social de sendos suburbios y se subraya su situación de abandono por las distintas administraciones liberales. A continuación, se estudian dos de los principales conflictos que tuvieron lugar en sus calles en los años treinta. Por un lado, se analizan los enfrentamientos derivados de la propaganda fascista en un medio que las organizaciones revolucionarias consideraban propio. Por otro, se abordan los actos de boicot que los anarquistas, fuertes en los suburbios, llevaron a cabo contra los socialistas. En el texto se sostiene que ambos conflictos se entienden mejor a la luz de la cultura política forjada en los suburbios durante décadas. Carlos Hernández QueroLuis de la Cruz SalanovaUniversitat Autònoma de Barcelonaarticlesuburbioscultura políticaMadridfascismoanarquismoModern history, 1453-D204-475CAENESRúbrica Contemporánea, Vol 8, Iss 16 (2019) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
CA EN ES |
topic |
suburbios cultura política Madrid fascismo anarquismo Modern history, 1453- D204-475 |
spellingShingle |
suburbios cultura política Madrid fascismo anarquismo Modern history, 1453- D204-475 Carlos Hernández Quero Luis de la Cruz Salanova Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
description |
Durante el período de entreguerras los suburbios de las grandes ciudades occidentales se convirtieron en el espacio por excelencia de la política de masas. Este artículo propone un análisis a ras de suelo de la lucha política en los barrios madrileños de Cuatro Caminos y Tetuán. En un primer momento se realiza una aproximación a la vida social de sendos suburbios y se subraya su situación de abandono por las distintas administraciones liberales. A continuación, se estudian dos de los principales conflictos que tuvieron lugar en sus calles en los años treinta. Por un lado, se analizan los enfrentamientos derivados de la propaganda fascista en un medio que las organizaciones revolucionarias consideraban propio. Por otro, se abordan los actos de boicot que los anarquistas, fuertes en los suburbios, llevaron a cabo contra los socialistas. En el texto se sostiene que ambos conflictos se entienden mejor a la luz de la cultura política forjada en los suburbios durante décadas.
|
format |
article |
author |
Carlos Hernández Quero Luis de la Cruz Salanova |
author_facet |
Carlos Hernández Quero Luis de la Cruz Salanova |
author_sort |
Carlos Hernández Quero |
title |
Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
title_short |
Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
title_full |
Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
title_fullStr |
Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
title_full_unstemmed |
Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930 |
title_sort |
cuando los suburbios dejaron de ser periferia. la lucha por el control de la calle en el madrid de los años 1930 |
publisher |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publishDate |
2019 |
url |
https://doaj.org/article/0d615008291242a9a6da39b07c1a6de4 |
work_keys_str_mv |
AT carloshernandezquero cuandolossuburbiosdejarondeserperiferialaluchaporelcontroldelacalleenelmadriddelosanos1930 AT luisdelacruzsalanova cuandolossuburbiosdejarondeserperiferialaluchaporelcontroldelacalleenelmadriddelosanos1930 |
_version_ |
1718409640524382208 |