Cuando los suburbios dejaron de ser periferia. La lucha por el control de la calle en el Madrid de los años 1930
Durante el período de entreguerras los suburbios de las grandes ciudades occidentales se convirtieron en el espacio por excelencia de la política de masas. Este artículo propone un análisis a ras de suelo de la lucha política en los barrios madrileños de Cuatro Caminos y Tetuán. En un primer momento...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Carlos Hernández Quero, Luis de la Cruz Salanova |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/0d615008291242a9a6da39b07c1a6de4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Presentación. Cuando los perpetradores hablan. Dilemas y tensiones en torno a una voz controvertida
par: Claudia Feld, et autres
Publié: (2016) -
¿Fascismo en las instituciones del “Nuevo Estado”? Personal político, cultura política y participación en el franquismo (1936-1951)
par: Miguel Ángel del Arco Blanco
Publié: (2014) -
Call for papers: Rights and Wrongs in the 18th Century
par: Jens Bjerring-Hansen, et autres
Publié: (2021) -
Formas de participación y experiencia política durante el primer franquismo: la pugna por los principios ordenadores de la vida en comunidad durante el periodo de entreguerras (1936-1947)
par: David Alegre Lorenz
Publié: (2014) -
"Cruzados de la civilización cristiana". Algunos apuntes en torno a la relación entre fascismo y religión
par: Miguel Alonso Ibarra
Publié: (2014)