Tras los códigos del diseño industrial mexicano
El artículo analiza la labor realizada por William Spratling, Michael Van Beuren y Clara Porset con la finalidad de reconstruir, a partir de ellos, parte de la historia y desarrollo del diseño industrial mexicano y su discurso identitario en el Siglo XX. Para la elaboración de este estudio se tomar...
Guardado en:
Autor principal: | Luisa Restrepo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Centro de Diseño, Cine y Television
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/0d91e7b82d4641fa9f6fe7093b6cdd0e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La última niebla de María Luisa Bombal: excentricidad, desacato y eroticidad en el devenir identitario femenino
por: ESPINOSA H.,PATRICIA
Publicado: (2005) -
Para una colaboración horizontal entre diseñadores y artesanos mexicanos
por: Mariana Guadalupe Águila Alonso
Publicado: (2021) -
Diseño emocional, una contribución a la sostenibilidad
por: Andrea Soler Guitián
Publicado: (2017) -
De los diseños de la comunicación de los diseños
por: Alfonso Aguilar, et al.
Publicado: (2014) -
Un modelo de diseño centrado en el usuario o ¡solo diseñe una caja negra!
por: Bruce Claxton
Publicado: (2016)