Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa
Este artículo se pregunta por la capacidad política que pueden tener ciertos grupos que luchan por superar condiciones de subordinación y opresión social, sobre todo cuando ellos optan por una definición esencialista de su identidad. Esto, que se ha hecho relevante para la filosofía política a causa...
Saved in:
Main Author: | Delfín Ignacio Grueso |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad de Sevilla
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/0dd414dee38341779dfab8d0eeff6b08 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La clase importa. Una comparación de los procesos de
construcción de identidad étnica entre inmigrantes de
segunda generación de clase trabajadora y de clase media.
by: Sara S. Lee
Published: (2001) -
Identidad étnica y redes personales entre jóvenes de Sarajevo
by: Claudia Aguilar, et al.
Published: (2004) -
Sin esencialismos y sin filosofías de la historia. Cómo escapar de lógicas discursivas dominadoras sin emplear el lenguaje de los dominadores
by: Jorge Polo Blanco
Published: (2018) -
Identidad indígena y multiculturalidad en América Latina
by: Rodolfo Stavenhagen
Published: (2002) -
A dos décadas de la Constitución Política de 1991
by: Oscar Mejía Quintana
Published: (2013)